
En primer lugar, si queremos hablar sobre Control de calidad (QC) y Aseguramiento de la calidad (QA) en el desarrollo de software debemos empezar por las definiciones más básicas e ir poco a poco hasta cubrirlas todas. Es lo que haremos en este artículo.
Hay un montón de confusión sobre estos dos conceptos. 🤯
Por ejemplo, alguien que está buscando trabajo como Tester, suele decir… “Busco trabajo como QA”. Pero no sería del todo correcto, ya que esto se refiere más a la persona que cuida que los procesos se cumplan y no en encontrar Defectos del producto.
Lo malo de todo esto es que aunque los utilicemos mal, nos acabamos entendiendo, por eso es difícil de corregir.
¡¡Pero tranquilo lector!! 🤓 , con este artículo intentaré que quede clara la diferencia entre QA y Control de Calidad para poder hablar con propiedad.
Contents
Software (según RAE)
Este es el primer concepto que deberíamos tener claro y creo que la RAE lo define muy bien.
Calidad de Softwate
Después de hacernos una idea de qué es el software, deberíamos preguntarnos qué es la calidad cuando nos referimos a este mismo concepto.
Según IEEE 610
Si nos fijamos ya se introduce el concepto de requisitos y lo importante que es cumplirlos. Es algo muy ligado a la calidad.
Según ISO/ IEC 9126
ISO 9126 es un estándar internacional para definir los procesos de evaluación de la Calidad de Software.
Este modelo indica que la calidad de software se debe medir en base a 6 características:
- Funcionalidad: cumplimiento de los requisitos funcionales.
- Fiabilidad: cumplimiento de las prestaciones requeridas.
- Usabilidad: esfuerzo requerido por el usuario para utilizar el producto satisfactoriamente.
- Eficiencia: relación entre las prestaciones del software y los requisitos necesarios para su utilización.
- Mantenibilidad: facilidad para adaptarse a las nuevas especificaciones.
- Portabilidad: capacidad del software para poder portarse de un entorno a otro.
Por lo tanto, son cosas a tener muy en cuenta a la hora de garantizar la calidad de un producto.
Aseguramiento de la calidad
Se puede decir que el aseguramiento de la calidad (Quality Assurance – QA) es un proceso dentro de la gestión de proyectos que monitoriza y verifica que el resto de procesos, métodos y actividades usados para generar los entregables del proyecto han sido seguidos y ejecutados correctamente .
Control de la calidad
El control de la calidad (Quality Control – QC) es un proceso (dentro del ciclo de vida de un proyecto) que se encarga de garantizar que los entregables del proyecto cumplen con los estándares de calidad definidos .
En general creo que QA y QC se confunde muy a menudo, y como hemos visto son cosas completamente diferentes.
QA se centra en asegurar que los procesos que intervienen en el desarrollo de software se cumplen y el QC se encarga de que los entregables del proyecto cumplan con los criterios de calidad definidos.Así que son cosas bien diferentes, el QA se encarga de la calidad en los procesos de desarrollo del producto, y el QC tiene como objetivo garantizar un producto final de calidad.
- QA: Calidad en los procesos de desarrollo de software.
- QC: Calidad en el producto final.
Hoy hemos visto varias definiciones cercanas al QC y QA y las suyas propias. Pero si quieres profundizar un poco más sobre este tema puedes visitar mi otro artículo “Objetivo de las pruebas de software“.
Si te ha parecido útil este artículo y te gustaría recibir en tu correo las próximas entradas del blog, no dejes de suscribirte a mi Newsletter ✉ .
Y si ves que vale la pena… anímate! y comparte este artículo en Redes Sociales 👨💻, te lo agradecería infinito 😉 Puedes utilizar los botones de más abajo.
¡¡Muchas gracias por pasarte por aquí!! y… ¡¡Feliz búsqueda de defectos👾!!
Deja una respuesta