
¡Muy buenas lector 😃! Como en todas las profesiones, en las pruebas de software existen diferentes niveles (roles) profesionales según los años de experiencia y las responsabilidades.
A continuación hablaré de alguno de estos niveles o roles, de esta manera si estás empezando en el mundo de las pruebas de software sabrás cuales son los siguientes pasos y responsabilidades a las que te tendrás que enfrentar según avances en tu carrera.
Líder de Pruebas
El líder de pruebas es el responsable de las pruebas de un proyecto.
Hay mucho debate sobre esto, pero el responsable de la calidad del producto que se entrega, no es el responable de las pruebas… y ya sé que suena raro.
El responsable de las pruebas tiene como misión ejecutar todas las pruebas
Este rol debe de estar presente en todas las fases de desarrollo del proyecto, desde la toma de requisitos hasta el mantenimiento.
Alguna de sus principales tareas pueden ser las siguientes:
- Definir la estrategia de pruebas
- En la fase de toma de requisitos es responsable de que el arquitecto defina el producto o funcionalidad correctamente desde el punto de vista de ingeniería de pruebas.
- En la fase de diseño y ejecución del plan de pruebas es el encargado de coordinar al resto de componentes del equipo para que todo el proceso se cumpla según lo definido en la estrategia de pruebas.
- Después de la entrega del producto, el líder de pruebas recibirá el feedback del cliente y habitualmente gestionará el mantenimiento.
- Tratar con los jefes de proyecto y responsables de los diferentes grupos que participan en el proceso (desarrolladores, soporte, etc…) los problemas o decisiones que vayan surgiendo.
- Hacer que el equipo de pruebas funcione correctamente y que cada miembro del equipo sepa cuál es su papel en cada momento.
- Realizar la evaluación de la calidad final del producto respecto al resultado de las pruebas realizadas.
- Hacerse responsable de la declaración de calidad final del producto.
Analista de Pruebas
El analista de pruebas debe conocer perfectamente la tecnología / arquitectura que se utilizará en el proyecto.
Deberá tener experiencia en testing y unas excelentes habilidades técnicas.
Puede haber uno o más Analistas de Pruebas dependiendo de la complejidad del proyecto y del número de testers.
Algunas de sus principales tareas son las siguientes:
- Participar en las reuniones de toma de requisitos junto con el arquitecto y los equipos de desarrollo, para conocer de primera mano la definición del producto y ofrecer comentarios para que esta definición sea adecuada para que el equipo de pruebas la pueda consumir.
- Son los encargados de crear el documento de “Análisis de Tests” en el que deberán definir en detalle todo lo relacionado con cómo va a ser el Test Plan del proyecto.
- Dentro del equipo de pruebas son los que mejor deben de conocer las normas definidas por la estrategia de pruebas para el desarrollo del proyecto. Ellos deben de ser los que supervisen el trabajo del resto de testers y hacer que se sigan las recomendaciones.
- Ser capaz de ver qué requisitos se pueden automatizar.
- Seguimiento de los datos obtenidos de la ejecución de las pruebas durante el proyecto. Este seguimiento permitiría realizar correcciones en la estrategia de pruebas si fuera necesario.
Tester o Probador
Dentro del equipo de pruebas el Tester o Probador es el que menos experiencia tiene, tanto técnica como en pruebas.
Dentro del proyecto va a ser el encargado de escribir las pruebas del test plan y ejecutarlas, siempre bajo la supervisión y las indicaciones de los analistas de pruebas, aunque los analistas de pruebas también realicen escritura de pruebas.
El número de Testers puede variar mucho en relación a la envergadura del proyecto a probar, pero dentro del equipo de pruebas será el rol más numeroso.
A continuación comentamos algunos de sus tareas:
- Escritura de las pruebas del test plan.
- Ejecución del test plan.
- Descubrimiento y reporte de fallos dentro del software
- Seguimiento de la resolución de los fallos y su posterior verificación.
Está claro que esto es una aproximación de las tareas de cada rol, luego cada proyecto es un mundo y te puedes encontrar uno de estos roles haciendo de todo, pero si que es cierto, que más o menos es a lo que se tiende en todos los proyecto en los que yo he trabajado haciendo pruebas.
Pásate por este otro artículo sobre roles en el proceso de desarrollo de software para aprender un poco más sobre los actores de este proceso.
Si te ha parecido útil este artículo y te gustaría recibir en tu correo las próximas entradas del blog, no dejes de suscribirte a mi Newsletter ✉ .
Y si ves que vale la pena… anímate! y comparte este artículo en Redes Sociales 👨💻, te lo agradecería infinito 😉 Puedes utilizar los botones de más abajo.
¡¡Muchas gracias por pasarte por aquí!! y… ¡¡Feliz búsqueda de defectos👾!!
Excelente!!!…me das Una imagen clara de un equipo de pruebas… bendiciones 🙏