
Hola, muy buenas lector. En este artículo voy a repasar algunos puntos que seguro que te ayudarán a conseguir un trabajo como tester sin tener experiencia previa.
Contents
Formación previa
Es importante (aunque quizá no imprescindible) que tengas una carrera universitaria relacionada con las tecnologías de la información como ingieniería de telecominicación o informática.
Esto te ayudará a tener un mejor sueldo desde el principio y a diferenciarte de los que no la tienen.
Para muchas empresas es algo indispensable, pero para otras muchas no tanto… aunque siempre ayuda.
Adquiere las skills necesarias
Un tester dedica el tiempo a encontrar fallos en software, para esto es necesario tener ciertas habilidades como pueden ser…
- Conocimientos técnicos sobre sistemas operativos.
- Conocimiento de metodologías y teoría de pruebas.
- Manejo de herramientas básicas para un tester.
- Conocer bien como funcionan los proyectos formándote en metodologías de gestión de proyectos. Esto te ayudará a no estar perdido al entrar en un proyecto de nuevas, y que sepas por lo menos que significa que tu proyecto utiliza una metodología ágil.
- Desarrollar tus soft skills como: comunicación, presentación en púbico, negociación, etc…
Te será muy útil que te vayas formando a lo largo de tu carrera en este tipo de habilidades y no en otros (aunque te parezcan interesantes).
Si en una entrevista para tester haces ver tu interés en este tipo de habilidades ganaras puntos con el entrevistador.
Piensa que querrá tener en su equipo alguien interesado en todas estos temas y no a alguien disperso en un montón de materias.
Para formarte en todo esto puedes apuntarte en los muchos cursos gratuitos que existen en Internet o si quieres ir más allá puedes interesarte por alguna certificación.
Mantente al día sobre el mundillo de las pruebas de software
Siempre están saliendo nuevas herramientas, metodologías, frameworks, charlas, etc… es algo muy importante que te mantengas al día de toda esta actualidad.
Para hacerlo cómodamente te puedes unir a mi canal del Telegram donde diariamente se publican artículos y noticias sobre el mundo del testing.
O si lo prefieres seguime en Twiter donde publico las mismas noticias que en el canal de Telegram.
De verdad, esto no parece gran cosas, pero un profesional al día de la actualidad de su sector es algo diferenciador.
Elije un nicho
Hoy por hoy, y sobre todo en el mundo IT la especialización está mucho mejor visto que ser un generalista.
No queda bien venderse como un “Consultor QA” porque eso puede significar mucho y nada.
Queda mucho mejor ser un Experto en Automatización, en Testing manual, en Performance Testing, etc…
O incluso ir un paso más allá y dentro de la automatizción elegir un sector como la banca, video, industria, etc…
Por eso, a la hora de buscar un trabajo piensa muy bien en todo esto para orientar tu carrera e intentar dar los menos tumbos posibles.
Prepara las entrevistas y conócete a ti mismo
Algo muy recomendable para alguien que busca trabajo y para cualquier persona en general es hacer tu DAFO.
Esto te ayudará a conocerte a ti mismo y por lo tanto en las entrevistas, cuando te pregunten (que lo harán) sobre tí, la respuesta quedará mucho mejor que si no lo hubieras preparado.
En las entrevistas ten claro qué es un tester y sus responsabilidades, y orienta todos tus puntos fuertes a estos temas. Des esta manera el entrevistador se dará cuenta qué sabes de lo que hablas y que conoces el mundillo.
Por otro lado también viene muy bien mirarte antes de la entrevista datos generales de la empresa y hacerle ver a entrevistador que has estado investigando sobre ellos.
Espero que con estos pequeños consejos y reflexiones te sea un poco más fácil enfrentarte a la búsqueda de tu primer trabajo y puedas conseguir un trabajo como tester sin tener experiencia
Si te ha parecido útil este artículo y te gustaría recibir en tu correo las próximas entradas del blog, no dejes de suscribirte a mi Newsletter ✉ .
Y si ves que vale la pena… anímate! y comparte este artículo en Redes Sociales 👨💻, te lo agradecería infinito 😉 Puedes utilizar los botones de más abajo.
¡¡Muchas gracias por pasarte por aquí!! y… ¡¡Feliz búsqueda de defectos👾!!
Deja una respuesta