
¡Muy Buenas Lector! 🙂 Muchas veces hablamos de Error, Defecto y Fallo refiriéndonos a lo mismo y no lo es.
A continuación vemos la definición de cada uno de estos conceptos para intentar entender cual es la diferencia.
Pero antes, si el contenido del blog te parece interesante te invito a que te apuntes a nuestra newsletter. En ella recibiras actualizaciones sobre el contenido que publico.
Definición de los conceptos
- Error: Acción huma que produce un resultado incorrecto.
- Defecto: Presencia de un error en el software
- Fallo: Manifestación física o funcional de un defecto.
Por lo tanto podemos afirmar lo siguiente:
Un Error de un desarrollador, causa un Defecto en el software, lo cual provoca un Fallo en el momento en el que la prueba se ejecuta.
Que viene a decir lo siguiente: El desarrollador implementa software incorrectamente (cometiendo un error). El error se convierte en algo incorrecto en el código (Defecto), que al ejecutarse provoca un mal funcionamiento (Fallo).
Definición de Bug
Otro término muy usado en pruebas es “BUG” 🐞 , que en inglés significa “BICHO” y es equivalente a defecto.
Cuando un tester declara que ha encontrado un Bug está denunciando un defecto en el software que salió a la luz en el momento de la ejecución de una prueba provocando un Fallo.
Cuando un tester localiza un Bug (uno de sus objetivos) en el software que está probando, normalmente creará un ticket contra desarrollo para que lo solucionen. Una vez solucionado, desarrollo notificará al equipo de testing que puede verificar la solución.
Y te preguntarás… ¿por qué a los defectos se les llama bug? pues todo viene de una curiosa historia. En Hardvar (1.947) los científicos que se encargaban de la supercomputadora Mark II vieron que algo no iba bien. Después de revisar la máquina vieron que la fuente del problema era una polilla que se había colado en el interior y había causado el mal funcionamiento.
Todo este proceso fue reportado por Grace Hopper en el log de errores de la máquina con la siguiente entrada:
“First actual case of bug being found”

Y hasta aquí la definición de estos conceptos tan parecidos pero diferentes al mismo tiempo. Por lo menos a partir de ahora, aunque los sigamos utilizando indistintamente, sabremos qué diferencia hay entre ellos 🤷♂️
Si te ha parecido útil este artículo y te gustaría recibir en tu correo las próximas entradas del blog, no dejes de suscribirte a mi Newsletter ✉ .
Y si ves que vale la pena… anímate! y comparte este artículo en Redes Sociales 👨💻, te lo agradecería infinito 😉 Puedes utilizar los botones de más abajo.
¡¡Muchas gracias por pasarte por aquí!! y… ¡¡Feliz búsqueda de defectos👾!!
Genial colaboración!!
Muchas gracias. Me alegro que te guste la publicación.
Excelente definición me quedó super claro los conceptos
Me alegro mucho que te haya ayudado el artículo.
Si te parece interesante el contenido te animo a que te suscribas al mi newsletter.
Saludos desde Panamá excelente publicación.
Muchas gracias por tu feedback, me encanta recibir mensajes como el tuyo.
Y encantado también de ver que me leéis desde Panamá 🙂
Por cierto, Feliz Navidad! 😀